
Las personas somos seres emocionales. Las emociones forman una parte -y muy importante- de nuestra vida. Aunque algunas veces intentemos negarlo e intentemos aparecer como seres absolutamente racionales, tenemos emociones queramos o no.
El modo en que nos relacionamos con ellas puede variar: podemos disfrutarlas, expresarlas, sufrirlas, intentar reprimirlas, vivirlas intensamente.
No podemos evitar sentir lo que sentimos pero si podemos decir qué hacemos con ello. Sí podemos aprender a canalizarlas e integrar las emociones como parte de nuestra vida y disfrutar de su experimentación adecuada y sana.
Objetivo general Conocer el mundo emocional, para ser capaces de reconocer las emociones, conectar con ellas de manera adecuada, aprendiendo técnicas de canalización y expresión de las mismas, incluyendo el análisis de la influencia de la perspectiva de género en las mismas.
Se utiliza una metodología activa-participativa, fundamentada en un aprendizaje significativo, que favorece la vivencia, la reflexión y un método de descubrimiento que posibilite sobre todo la modificación de actitudes, el sentido crítico y la capacidad de análisis sobre el tema objeto del taller.
Ámbito de actuación: provincia de Granada y Jaén.
Para mas información rellena el formulario de contacto